
Tokio Hotel estara Sayreville, New Jersey, el US Tour de los alemanes Tokio Hotelque les llevará por tierras americanas hasta finales de mes. Un totalde 11 conciertos en pequeños recintos en los que, a modo de tiro alaire, se quiere comprobar in situ las posibilidades reales de la jovenbanda en los USA, un pais musicalmente contradictorio y difícil peropor desgracia fundamental a la hora de intentar realizar un despegue anivel mundial.
La importancia del Mini-Tour va más allá de loestrictamente musical, hasta el punto, de que el devenir y laplanificación de los próximos meses depende en gran medida del balancefinal del mes de agosto, asemejándose la cita americana a un examenfinal.
La trayectoría de los de Magdeburg hasta la fecha sepodría considerar de meteórica. Es por ello, que lejos de levantar elpie del acelerador, es precisamente ahora cuando el universo Tokio Hotel sabedor de lo mucho que se juega, va a pisar el pedal a fondo.
Si los Fans y la prensa americana responden con la misma predisposición que en la visita promocional para el álbum “Scream”,el Management planearía el World Tour del próximo álbum de estudio demanera totalmente diferente, dando prioridad al nuevo mercado yreduciendo drásticamente las fechas europeas, sustituyendo lospabellones utilizados hasta ahora, para entrar a “jugar” directamenteen la Champions League de los grandes estadios, dando cabida al mismonúmero de Fans empleando un menor número de fechas.
El USATour jugaría un papel principal y tendría lugar en recintos deaudiencia media o reducida. No podemos pasar por alto el cambio radicalque puede suponer la incursión definitiva en el nuevo continente.Obviamente hablamos del grado máximo al que cualquier grupo puedeaspirar, pero no olvidemos la dureza que encierra realizar un primerTour americano para grupos de procedencia europea, donde se destinancomo mínimo un par de meses y se toca casi cada día en lugares dondelos pabellones, las ciudades, los Fans, la comida, los hoteles,…,prácticamente todo parece igual y hecho con el mismo molde. Muchasbandas cuentan en su haber con esperiencias traumáticas en estesentido. El lider de una banda sueca de gran fama en los 80’ dijo en sudía que girar por los USA era como trabajar en una cadena de montaje dela empresa de camiones Scania donde los empleados estáncontentos de poder trabajar pero que a la larga quemaba mucho, ya queAmérica acaba por industrializar hasta el arte.
A día de hoy, tener reconocimiento en los USA es como tener la varita de Harry Pottery ver como las puertas del resto del planeta se abren automáticamente.El mercado japonés, australiano y sudamericano están a la espera…
No hay comentarios:
Publicar un comentario